MERCADO DE ARTE 2023

mercado de arte 2023

córdoba

1 — 4 jun. 2023

STAND

Ph. Francisco D’Angelo

OBRAS

.

A la sombra de un granado en flor, 2021

Leticia Obeid

Video. 15’ 01”
Edición de 5 + P.A_07

Consultar

Sin título. Serie piedra, tijera, papel, 2018

Leticia Obeid

Óleo sobre papel
17 x 25 cm

Norah Borges_La Falda. Serie Manuscritos, 2020

Leticia Obeid

Tinta sobre papel
15,8 x 24,8 cm

Piglia_No puedo escribir. Serie Manuscritos, 2020

Leticia Obeid

Tinta sobre papel
21,8 x 31,8 cm

Pizarnik a Orozco. Serie Manuscritos, 2020

Leticia Obeid

Tinta sobre papel
21 x 29,5 cm

Sergio Sergi. Serie Club de la Estampa de Buenos Aires, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta sobre papel
21 x 22 cm

Consultar

Desunir el aire. Serie Club de la Estampa de Buenos Aires, 2020

Lucas Di Pascuale

Témpera sobre papel
40 x 30 cm

Consultar

Albino Fernández. Serie Club de la Estampa de Buenos Aires, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta sobre papel
29,7 x 21 cm

Consultar

Flores conversando. Serie Club de la Estampa de Buenos Aires, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta y témpera sobre papel. 40 x 30 cm

Consultar

Témpera. Serie Club de la Estampa de Buenos Aires, 2020

Lucas Di Pascuale

Témpera sobre papel
40 x 30 cm

Consultar

Manuela Trasobares, 2017

Dani Umpi

Collage sobre papel
80 x 74 cm

Consultar

Grinder Agosto 2016, 2017

Dani Umpi

Collage sobre papel
74 x 111 cm

Consultar

Grinder Agosto 2016 (B), 2017

Dani Umpi

Collage sobre papel
121 x 74 cm

Consultar

02. Serie Grandes poemas para duendes en vertical, 2019

Dani Umpi

Collage sobre papel
81,5 x 51 cm

Consultar

25. Serie Poemas para duendes en vertical, 2018

Dani Umpi

Collage sobre papel
46 x 32 cm

Apuntes de las primeras 8 clases Teoría Mística en Curso de Iniciación para Duendes vocacionales, 2019

Dani Umpi

Collage, papel, nylon y tul
376 x 95 cm

Consultar

ARTISTAS

arteBA 2019

arteBA 2019

11 — 14 ABR. 2019

STAND

OBRAS

Poemas para duendes en vertical, 2018

Dani Umpi

Collage sobre papel
46 x 32 cm

19. Serie Poemas para duendes en vertical, 2018

Dani Umpi

Collage sobre papel
46 x 32 cm

02. Serie Grandes poemas para duendes en vertical, 2019

Dani Umpi

Collage sobre papel
81,5 x 51 cm

Consultar

03. Serie Grandes poemas para duendes en vertical, 2018

Dani Umpi

Collage sobre papel
102 x 40,5 cm

Consultar

04. Serie Grandes poemas para duendes en vertical, 2018

Dani Umpi

Collage sobre papel
102 x 40,5 cm

Consultar

Sin título , ca. 1985

Santiago García Sáenz

Carbonilla y lápiz sobre papel
105 x 118 cm

Consultar

A galopar, 1984

Santiago García Sáenz

Tinta y acrílico sobre papel
80 x 110 cm

Sin título, ca. 1984

Santiago García Sáenz

Acrílico sobre papel
103 x 152 cm

Consultar

Luna Llena en marzo, 2019

Florencia Böhtlingk

Acrílico y óleo sobre tela
180 x 235 cm

Aves Misioneras, 2013

Florencia Böhtlingk

Acrílico y Óleo sobre tela
200 x 160 cm

Consultar

El amor en las aves de Misiones, 2011

Florencia Böhtlingk

Óleo sobre tela
140 x 180 cm

Consultar

Los jardines de Mi reina 4, 2018

Diego Figueroa

Pintura sintética sobre chapa de zinc acanalada
92 x 110 x 62 cm

Consultar

Los jardines de Mi reina 8, 2018

Diego Figueroa

Pintura sintética sobre chapa de zinc acanalada
92 x 110 x 10 cm

Los infernales de Venus, 2018

Diego Figueroa

Pintura sintética y tatuaje de cemento y ferrite sobre estatua de jardín
90 x 35 x 30 cm

Consultar

ver Catálogo

TEXTO

La propuesta para esta edición de arteBA 2019 reúne obras de Florencia Böhtlingk (Buenos Aires, 1966), Diego Figueroa (Buenos Aires, 1974. Vive y trabaja en Chaco), Santiago García Sáenz (Buenos Aires, 1955-2006) y Dani Umpi (Tacuarembó, 1974) que configura un horizonte litoraleño expandido, que contiene no solo a Chaco, Misiones y Uruguay sino que también abreva en Río de Janeiro y Buenos Aires mediante la presencia de referentes, saberes vernáculos e idiosincrasias afectivas. Son piezas que toman los aportes de las corrientes visuales de la modernidad de inicios y mediados del siglo XX y que diagraman desde zonas “periféricas”, para posicionarse políticamente con herramientas críticas, que incluyen el saber hacer, el humor y la inteligencia para articular un discurso que atiende a cuestiones de género, diversidad sexual, usos de la tecnología y del discurso religioso.


A su vez, una figuración “descentrada” recorre esta propuesta, no sólo por el tratamiento en las piezas pictóricas y escultóricas sino también por las formulaciones escriturales en las obras de Dani Umpi. Figuras geometrizadas y primitivizadas se hacen presente en la pintura de Bohtlingk, que se explayan en cercanía a las que desarrollara García Sáenz, de cierta formulación ingenua.


A su vez, imágenes de jardines canónicos en las piezas de Figueroa se presentan en dispositivos resueltos con tono vernáculo y pícaro del saber popular, y señalan a las formulaciones de Umpi en las que se reivindica una tradición modernista brasilera y el actual uso espontáneo de vericuetos lingüísticos utilizados en las redes sociales. Cuatro artistas de diversas generaciones que diagraman sobre la posibilidad de un paisaje exuberante y alucinado, en donde conviven una mirada que insiste en la inscripción de una localización regionalista con tópicos urgentes de la política actual.

ARTISTAS

FLORENCIA BÖHTLINGK

DIEGO FIGUEROA

SANTIAGO GARCÍA SÁENZ

DANI UMPI

arteBA 2018

arteBA 2018

24 — 27 MAY. 2018

STAND

Consultar Catálogo

ARTISTAS