HAY UN PÁJARO AZUL EN MI CORAZÓN

Exhibición colectiva

24 OCT. 2025 — feb. 2026

obras

Sin título. Serie Blanca Nieves, 2010

Catalina Schliebener

Collage
21 x 14 cm

Consultar

Sin título. Serie Blanca Nieves, 2010

Catalina Schliebener

Collage
21 x 14 cm

Consultar

Sin título. Serie Blanca Nieves, 2010

Catalina Schliebener

Collage
21 x 14 cm

Consultar

Sin título. Serie Blanca Nieves, 2010

Catalina Schliebener

Collage
21 x 14 cm

Consultar

Sin título. Serie Blanca Nieves, 2010

Catalina Schliebener

Collage
21 x 14 cm

Consultar

Persevero en el horizonte, 2015

Elena Loson

Tinta, grafito en polvo y lápiz sobre papel
78,5 x 262 cm (políptico)

Consultar

Garzas, Invierno, 2018

Florencia Böhtlingk

Acrílico y óleo sobre tela
160 x 200 cm

Consultar

Carpintero Arcoíris y Batará negro, 2011

Florencia Böhtlingk

Acuarela sobre papel
24 x 32 cm

Consultar

Cotorras, 2015

Florencia Böhtlingk

Acuarela sobre papel
30 x 23 cm

Consultar

Garzas, 2020

Florencia Böhtlingk

Acuarela sobre papel
48,5 x 31,5 cm

Consultar

Canario, ca. 1975

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
20 x 20 cm
Edición de 5

Consultar

Cuquita, ca. 1962

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
20 x 20 cm
Edición de 5

Consultar

Muñeca, ca. 1975

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
20 x 20 cm
Edición de 5

Consultar

Periquita, ca. 1965

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
20 x 20 cm
Edición de 5

Consultar

Romina y Chispita, ca. 1975

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
20 x 20 cm
Edición de 5

Consultar

Cuquita, 1959

Foto Estudio Luisita

Impresión Giclée; impreso en 2025
10 x 10 cm
Edición de 25

Consultar

Domingo de tentación, 2025

Gabriel Baggio

Cerámica esmaltada con lustre de oro
45 x 120 x 4 cm
Pieza única

Consultar

Domingo de tentación, 2025

Gabriel Baggio

Cerámica esmaltada
45 x 120 x 4 cm
Pieza única

Consultar

30. Serie Japan, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta sobre papel
29,7 x 21 cm

Consultar

29. Serie Japan, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta sobre papel
29,7 x 21 cm

Consultar

336. Serie Japan, 2020

Lucas Di Pascuale

Tinta sobre papel
29,7 x 21 cm

Consultar

Retrato de Rebecca de Winter. Serie Personæ, 2022

Martín Sichetti

Lápiz y pastel sobre papel
100 x 70 cm

Consultar

Sophie. Serie Personæ, 2023

Martín Sichetti

Lápiz y pastel sobre papel
21,5 x 41 cm

Consultar

Sin título, s/f

Santiago García Sáenz

Óleo sobre tela
54 x 80 cm

Consultar

Gallineta #1, 2023

Sofía Quirno

Cartapesta, pasta de papel, metal forjado y cemento
130 x 20 x 7 cm

Consultar

Gallineta #2, 2023

Sofía Quirno

Cartapesta, pasta de papel, metal forjado y cemento
130 x 20 x 7 cm

Consultar

Gallineta #3, 2023

Sofía Quirno

Cartapesta, pasta de papel, metal forjado y cemento
130 x 20 x 7 cm

Consultar

TEXTO

HAY UN PÁJARO AZUL EN MI CORAZÓN

Desde las pinturas rupestres hasta las prácticas contemporáneas informadas por el pensamiento posthumanista, la figura del animal ha acompañado la historia del arte como reflejo, metáfora y compañía. Símbolo de lo instintivo, de lo salvaje, de aquello que excede lo humano, ha sido modelo, espejo y alteridad: una manera de pensar lo vivo y de imaginar otras formas de coexistencia.

El poema de Charles Bukowski que da título a esta exposición trae a la superficie algo que el arte conoce desde siempre: la persistencia de lo vital, incluso cuando se lo intenta contener. Ese “pájaro azul en el corazón” es el pulso de lo vivo que insiste en permanecer, lo que late debajo de la superficie.

Las obras reunidas en esta muestra construyen un bestiario contemporáneo donde lo animal no se ofrece como motivo o taxonomía, sino como una forma de relación. En ellas, lo animal aparece en el contacto, en la mirada, en los modos en que coexistimos y compartimos con otros seres un territorio común.

Participan Foto Estudio Luisita, Santiago García Sáenz, Florencia Böhtlingk, Gabriel Baggio, Lucas Di Pascuale, Elena Loson, Martín Sichetti, Sofía Quirno y Catalina Schliebener Muñoz. Cada una de sus obras, desde lenguajes y generaciones distintas, propone una forma de vínculo entre cuerpo, imagen y materia: del archivo íntimo a la pintura del paisaje, del dibujo como lectura al collage como disidencia.

Hay un pájaro azul en mi corazón reúne prácticas que, desde distintos lenguajes, cuestionan la centralidad del humano. Cada obra ensaya una manera de convivir, de pensar la imagen como espacio compartido entre especies, materiales y afectos. En este conjunto, lo animal no es una figura exterior sino una forma de conciencia: una disposición a la cercanía, a la escucha y a la atención.

ARTISTAS